domingo, 29 de junio de 2025

CONVOCADO EL III PREMIO MACIAS NUÑEZ POR LA CATEDRA EXTRAORDINARIA FIIPERVA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

 



La Cátedra Extraordinaria FIIPERVA de Riesgo Cardiovascular de la Universidad de Salamanca,
con el objetivo de impulsar la investigación e innovación científica, convoca el “PREMIO JUAN
FLORENCIO MACÍAS NÚÑEZ”


Tema: Nefrología y/o Riesgo Cardiovascular


Podrán ser candidatos a esta convocatoria:
- Autores de publicaciones de resultados de investigación sobre enfermedad renal o
cardiovascular, básica o clínica, durante el año 2024, en revistas indexadas en JCR,
debiendo ser el candidato autor preferente, y ser quien presente su candidatura,
acompañada del trabajo completo publicado.
- Profesionales con una trayectoria investigadora consolidada. El candidato deberá ser
presentado por el Jefe de un Servicio Hospitalario de Nefrología o Cardiología, de
Extremadura o Castilla-León, por las Sociedades Científicas Regionales de las áreas
especificadas o, de oficio, por el Patronato de FIIPERVA, aportando el Curriculum Vitae
normalizado completo del candidato justificando su trayectoria investigadora.
En ambos casos, investigadores extremeños o castellano leoneses o profesionales que trabajen
en los hospitales de Extremadura o Castilla-León.


Lugar y plazo de presentación:
Las candidaturas al premio se podrán presentar por correo postal o mensajería, a la sede de la
Fundación Iberoamericana para la Investigación y Prevención de las Enfermedades Renales (C/
Hermanos Segura Covarsi 4, 2ºA, 06011 Badajoz), o por correo electrónico
(catedra@fiiperva.es). Indicando Premio Juan Florencio Macías Núñez 2025.
El plazo de presentación finaliza el 1 de diciembre de 2025, a las 24 horas.


Premios:
- Diploma Acreditativo y 1.500 €. (A la dotación económica del premio se le aplicará la
retención correspondiente, según la normativa fiscal vigente).


Jurado y fallo:
El Jurado estará compuesto por el Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Salamanca, el
Excmo. Rector Magnífico de la Universidad de Extremadura y el Director de la Cátedra
Extraordinaria FIIPERVA de Riesgo Cardiovascular de la Universidad de Salamanca (o en las
personas que puedan delegar).
El fallo del Jurado será inapelable, pudiendo dejarlo desierto o acordar la concesión de dos
accésits de 750 euros cada uno, y se hará público en el acto de Inauguración del Curso
Académico de la Universidad de Salamanca, Festividad de Santo Tomás, el 28 de enero de 2026,
previa comunicación al/los premiado/s.


Aceptación de las bases:
El hecho de participar en el presente concurso implica la total aceptación de las bases,
quedando facultada la Cátedra Extraordinaria FIIPERVA de Riesgo Cardiovascular de la
Universidad de Salamanca para resolver cualquier contingencia no prevista en las mismas.

lunes, 16 de junio de 2025

Fundación CB y la UEx se unen en un proyecto pionero para prevenir el riesgo cardiovascular en trasplantados renales

 

Fundación CB, en colaboración con la Universidad de Extremadura (a través del grupo de investigación Farmacogenética Clínica FARCLIN) y el Hospital Universitario de Badajoz, impulsa un ambicioso proyecto de investigación orientado a mejorar la salud de los pacientes trasplantados de riñón mediante la identificación de biomarcadores predictivos de riesgo cardiovascular.

El rector de la Universidad de Extremadura, Pedro M. Fernández, quien ha señalado «que se trata de un proyecto interesante que puede tener impacto real en el bienestar de los pacientes». Han cerrado el turno de intervenciones los investigadores Guillermo Gervasini, líder del proyecto y Catedrático de la Universidad de Extremadura, y Nicolás Roberto Robles, jefe de Servicio de Nefrología del Hospital Universitario, quienes han dado detalles del proyecto.

El estudio recogerá muestras de ADN y plasma de todos los pacientes trasplantados en seguimiento clínico en Extremadura (en torno a 700). La investigación se centra en el llamado eje óseo-vascular, estudiando unas proteínas denominadas osteocinas —sustancias óseas con funciones vasculares— como posibles indicadores de riesgo.

Se llevará a cabo un análisis genético avanzado para identificar mutaciones en los genes que sintetizan estas osteocinas, y se desarrollarán modelos estadísticos personalizados que ayuden a predecir y prevenir eventos cardiovasculares graves en esta población de riesgo. Se trata de una de las primeras investigaciones de este tipo en España aplicada directamente al ámbito del trasplante renal.

Este proyecto tiene un enfoque integral, combinando variables clínicas, genéticas y bioquímicas, y cuenta con el respaldo de un equipo multidisciplinar que incluye especialistas en nefrología, genética, estadística y análisis molecular. Sus resultados podrían aplicarse de forma directa en la práctica médica, ofreciendo a los profesionales herramientas de apoyo para una atención más personalizada y preventiva.

Esto permitirá que el clínico pueda instaurar de forma temprana tratamientos adecuados, ajustar dosis de fármacos ya prescritos o dar recomendaciones de estilo de vida que disminuyan la aparición de dichas complicaciones.

Con esta iniciativa, Fundación CB reafirma su compromiso con la investigación, el bienestar social y el impulso al talento científico desde y para Extremadura.








martes, 10 de junio de 2025

HA FALLECIDO EL DR. GONZALO MARCOS GOMEZ

Gonzalo Marcos Gomez, Cardiólogo del Hospital San Pedro de Alcántara, ha fallecido hoy a causa de una agresiva enfermedad. Era un hombre de una extraordinaria carrera profesional y una personalidad entusiasta, afable y colaboradora. 

Ha sido miembro hasta hoy de la directiva de la Sociedad Extremeña de Hipertensión y Arteriosclerosis (SEXHTA), a la que se incorporó en 2002, la cual lamenta esta temprana perdida de una persona excepcional en todos los sentidos. 

Dentro de la SEXHTA, en cuyos congresos fue ponente numerosas veces y siempre un apasionado discutidor de todo lo que se presentaba, fue el creador y director del proyecto COFRE -Control de los Factores de Riesgo Cardiovascular en Extremadura- con el que consiguió varios premios en Congresos Nacionales. Fue también el organizador de varios congresos de la SEXHTA  y, particularmente, de la reunión de 2023, celebrada en Mérida.


Gonzalo, tus amigos de la SEXHTA no te olvidamos.


jueves, 3 de abril de 2025

FALLECIMIENTO DE D. CARLOS FERNANDEZ-ANDRADE

La Sociedad Extremeña de Hipertensión Arterial y Arteriosclerosis  (SEXHTA) y la Asociación de Riesgo Cardiovascular de Extremadura (ARCE) quieren manifestar su condolencia por el fallecimiento de D. Carlos Fernández-Andrade Rodríguez. 

El Dr. Fernández-Andrade fue pionero en el estudio de la Hipertensión Arterial en España. Jefe se Sección de Nefrología del Hospital Virgen del Rocio de Sevilla, creó la primera Unidad de Hipertensión Arterial del Hospital Virgen del Rocío.

Fue miembro fundador de la Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (LEHLA) formando parte en varios periodos de puestos relevantes de la Junta directiva. También vivió con entusiasmo los primeros tiempos de la Sociedad Española de Nefrología, formando parte, en dos periodos, como vicepresidente de la Junta Directiva. Socio fundador de la Sociedad Sur de Nefrología (actual Sociedad Andaluza de Nefrología) de la que fue presidente en dos ocasiones. 

El Dr. Fernández-Andrade fue ponente habitual en las reuniones de la SEXHTA y de la ARCE y nos dio su apoyo en los tiempos iniciales de ambas sociedades. Era un hombre entusiasta, extremadamente trabajador y siempre amable.  Descanse en paz. 

sábado, 25 de enero de 2025

CONCEDIDO EL II PREMIO JUAN FLORENCIO MACIAS NUÑEZ

 

El Prof. Dr. Guillermo Gervasini Rodriguez, Catedrático de Farmacología de la Universidad de Salamanca, ha ganado el II Premio Juan Florencio Macias Nuñez al mejor trabajo de investigación sobre enfermedad renal o cardiovascular básica o clínica publicado por investigadores extremeños o de Castilla-León o personas que trabajen en los hospitales de Extremadura o Castilla-León en 2023.

El artículo premiado “Prognostic Significance of Amino Acid and Biogenic Amines Profiling in Chronic Kidney Disease” fue publicado en el volumen 11 de la revista Biomedicines.

El premio será entregado el 28 de Enero, en la celebración de la festividad de Santo Tomas de Aquino por el rector de la Universidad de Salamanca en el Paraninfo de la Universidad.